|
|
Reportaje de la actuación en Código de Barras (Almansa) | Reportaje de la actuación en Código de Barras (Almansa) |
Artista: The Rezillos | Artista: The Fuzillis |
Si hay algún estilo dentro del rock que desde el mainstream se empeñan en dar por muerto cíclicamente es el punk. Acostumbra más que a sobrevivir, a reptar por las catacumbas, en salas de conciertos y en garitos de buen malvivir, entre cerveza, sudor, salvajismo a ritmo de pogo y berridos surgidos desde lo más profundo del esfínter humano. Surgidos en la época punk, estos escoceses basaban su música en el desarrollo de un potencial sonoro similar al de los Ramones, recuperando sonidos pretéritos expuestos con los frenéticos ritmos de su contexto. The Rezillos se formaron en 1976 en la ciudad de Edinburgo. Estaban integrados por el cantante Eugene Reynolds, la vocalista Fay Fife (también en aportaciones vocales contaban con el apoyo de Gale Warning), el guitarra líder Luke Warm, el guitarra rítmico Hi-Fi Harris, el bajista Dr. D.K. Smythe y el batería Angel Patterson. Tras comenzar versionando a gente como The Dave Clark Five o The Sweet en clubes como el Roxy, lograron en 1977 un gran éxito con el single “I can´t stand my baby”. (info: 16 Toneladas Rock Club) El miércoles 7 de marzo "aterrizaron" dentro de su gira española en el Código de Barras (Almansa). Esto es parte de lo que ocurrió en Marzo de 2018. | THE FUZILLIS es una banda formada en Londres en el año 2014 por Dan Martin Jr (guitarra),"T-Mag" Maguire (saxo) W J Oake III (batería) y el jefe de todo, Mr Frankie Fuzilli Sr (bajo). Es una banda de instro-mental, agitando un cocktel molotov cuya fórmula está compuesta por un poco de Link Wray, otro de Las Vegas Grind, un chupito de Upsetters, una pizca de The Fabulous Wailers y otro poquito de Nick Curran. Con estos credenciales sonoros ofrecieron un excelente concierto en Código de barras (Almansa), un día antes de su actuación en el festival Fuzville de Benidorm. Como no podía ser de otra manera, estuvimos allí y esto es parte de lo que ocurrió en Abril de 2018. |
|
|
Reportaje de la actuación en Yecla en 2015. | Videoclip "El Alga" |
Artista: Dorian | Artista: Palace |
Dorian es una banda con origen en Barcelona que se ha convertido en una de las formaciones más representativas de la música new wave e indie rock a nivel internacional. Esta producción es una muestra de su actuación en la localidad de Yecla en 2015. | Videoclip para la formación de yeclana Palace integrada por María Abad y Matías Gaspar. Un placer haber elaborado este trabajo donde el grupo yeclano denuncia la situación de los refugiados en el mundo. |
|
|
Entrevista al músico Laurel Canyon. | Entrevista al músico Juan Saurín. |
Artista: Laurel Canyon | Artista: Juan Saurín |
Laurel Canyon es una banda de Yecla formada por Susi Belda y Greg Marles, hicimos esta entrevista desde el departamento de Comunicación y Prensa de la Asociación de Amigos de la Música de Yecla con motivo de la presentación de su nuevo disco "8 Minutos". | Juan Saurín es guitarrista, compositor y profesor en la Escuela de Música de la Asociación Amigos de la Música de Yecla (AAMY). El músico yeclano ha publicado "Human" su segundo trabajo discográfico con el sello Maldito Récords. Realizamos esta entrevista con el Departamento de Comunicación y Prensa de la AAMY. |
|
|
Entrevista We Are Piccadilly DJs. | Entrevista We Are Piccadilly DJs. |
Tomás Martínez | Javier López |
Tomás Martínez nos explica la selección musical llevada a cabo en su visita a Colosseo Bar (Villena) y habla de la importancia de la figura del selector musical. | Javier López nos explica la retrospectiva llevada a cabo en su visita a Balmoral (Yecla) en la que se hará un recorrido por la escena musical electrónica de los años 90. |
|
|
Entrevista The Posies. | |
Artista: The Posies | |
Video entrevista a la banda norteamericana The Posies con motivo de la actuación en el evento benéfico MUSICAN 2016 organizado por We Are Piccadilly |